miércoles

1709


Las Memorias históricas de Castellón de Llorens de Clavell, publicadas por Sánchez Adell en 1952, relatan que en 1709 se encontraba en la capital de la Plana el Regimiento de Caballería “Órdenes Nuevo”, con seis compañías, elevándose el coste de la estancia en aquel invierno a 6875 libras, además de las 480 que se dieron al coronel. Éste era Gaspar de Venegas y Córdoba, que lo mandó desde 1707 hasta su disolución en 1715. La ilustración, realizada por Emilio Marín Ferrer, nos permite contemplar los uniformes del portaestandarte, de un oficial y de un trompeta.




GOBERNADORES MILITARES DE PEÑISCOLA

Mariscal de Campo Sancho de Echavarría (1709-1716)
Mariscal de Campo Melchor de Mendieta (1716-1722)
Mariscal de Campo Luis de Saa Rangel (1722-1727)
Brigadier Andrés Benincasa (1727-1741)
Coronel Francisco Usátegui (1741-1749)
Brigadier Juan Antonio Caracciolo (1749-1750)
Mariscal de Campo José de Senmanat (1750-1756)
Brigadier José Bibaux (1756-1767)
Brigadier Joseph de Sanjust (1767-1779)
Coronel Alonso del Río Castro (1780-1790)
Brigadier de la Real Armada Antonio Ansoátegui (1790-1801)
Brigadier de la Real Armada Joseph Salazar Miranda (1801-1806)
Brigadier de la Real Armada Luis Antonio Florez (1806-1808)
Coronel Luis de Selva (1814-1815)
Teniente Coronel Carlos Ulman (1815-1822)
Teniente Coronel Vicente Valterra (1822-1824)
Coronel Sebastián Duarte Sartorio (1824-1829)
Coronel Luis de Oyarzabal (1829-1833)
Coronel Josef Martí Giner (1834-1838)
Coronel Pedro Martí Giner (1839-1840)
Coronel Mariano Medrano (1840-1843)
Brigadier José María Beza (1843-1844)
Coronel José Montero Vigoder (1844-1848)
Brigadier de Infantería Jaime Ruiz Abreu (1848-1850)
Coronel de Infantería Miguel Guerra Chalúz (1850-1852)
Coronel Narciso Amorós (1853-1855)
Coronel Mariano Ruiz Lorenzo (1855-1858)
Coronel Mariano del Carpio Melgar (1858-1861)
Coronel Genaro García del Busto (1861-1863)
Teniente Coronel Juan Fernández Gómez (1863-1865)
Comandante Manuel Yáñez Díaz (1865-1866)
Comandante Angel Dozal López (1866-1874)
Teniente Coronel José Oliveras Sánchez (1874-1875)
Coronel Miguel Ferradas (1875-1876)
Coronel Luis Frasquero Alcázar (1876-1877)
Coronel Felipe Picatoste Sánchez (1877-1879)
Coronel Ignacio Larra (1879-1880)
Coronel Antonio Galvez Prieto (1880-1882)
Coronel Luis Molina Terán (1882-1884)
Coronel Jacobo Santos Machado (1884-1887)
Comandante José Martínez Rodríguez (1887-1889)

En ocasiones aparecen en los archivos documentos fuera del lugar lógico en el que deberían estar archivados. En el Archivo de la Diputación se conserva uno firmado por Francisco Caetano y Aragón, Capitán General de Valencia, en 1709 por el que ordenaba que el Ayuntamiento de Castellón de la Plana abonara diariamente un real de a ocho al Gobernador de la Villa y Corregimiento de Castellón. Acababa de ser creado este cargo y lo ocupó por primera vez el Coronel José Antonio de Valdenebro, nombrado en febrero de 1708 y llegado a Castellón en julio siguiente. Recibió el título en enero de 1709 y tomó posesión en el mes siguiente; cesó en 1711.
Lo triste de este caso es que al tratarse de un documento suelto y fuera de contexto, no nos permite averiguar las razones que lo explican.
Incorporamos una imagen del documento y otra de un real de a ocho de esa época, que es el protagonista del documento.



El 29 de mayo de 1709, en el contexto de la Guerra de Sucesión en la Corona Española, el rey Felipe V concedió a la villa de Benasal el título de “Fidelísima” y el privilegio de hacer uso de la flor de lis por su fidelidad. El 29 de octubre de 1760, el rey Carlos III confirmaría de nuevo estos privilegios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario