El
Ministerio de la Guerra organizó en 1837 el Cuerpo Administrativo del Ejército.
El 29 de diciembre de 1852 fue disuelto el Ministerio de Cuenta y Razón de
Artillería, que había sido creado en 1710, y sus miembros se incorporaron al
Cuerpo Administrativo el cual, a partir de entonces, adoptó la denominación de
Cuerpo de Administración Militar.
Según el
Estado General de la Artillería de 1836 sólo había destinado en nuestra
provincia un Oficial Segundo, con sede en Peñíscola.
Vicente
Rodríguez Galabert, Capitán de Fragata; fue Ayudante de Marina de Vinaroz desde,
al menos, el 1-1-1836 hasta el 1-4-1839 y con carácter interino del 1-1-1841 al
11-6-1841.
Parte del
Coronel Villapadierna desde La Jana al Comandante General de la provincia de
Castellón, Juan Palarea, sobre diversas acciones que tuvieron lugar en enero de
1836.
Carlos de
Villapadierna y Sierra quedó agregado al Ejército de Aragón en 1835, ya con el
grado de Coronel, y se retiró del Ejército con el grado de Mariscal de Campo en
1849.
Juan
Palarea Blanes fue un médico, guerrillero, militar y político que desde 1808
estuvo presente en la vida política nacional. Luchador incansable durante la
Guerra de la Independencia, acabó abandonado su profesión de médico, por las
armas. El 22 de septiembre de 1835, la reina regente María Cristina premió los
buenos servicios en la provincia de Toledo y la lealtad de Juan Palarea,
ascendiéndole al grado de Mariscal de Campo y con esa misma fecha fue nombrado Comandante
General de la provincia de Castellón. Limpió de bandas carlistas Vinaroz,
Morella y Segorbe. Además, fue Capitán General de Valencia y Murcia, así como
de Granada y Jaén desde el
17 de noviembre de 1836 y de Málaga y Marbella desde julio de 1838.
No hay comentarios:
Publicar un comentario