lunes

1866

Ángel Dozal López (San Roque, Cádiz, 10-I-1821- Vinaroz, 14-VI-1888) ocupó el cargo de Gobernador Militar de Peñíscola entre 1866 y 1874, con los empleos de comandante y de teniente coronel, tomando posesión en 1875 del de comandante militar de Vinaroz con el grado de coronel. Fue un destacado masón y alcalde de Vinaroz desde el 10 de abril de 1875; también Hijo adoptivo de la ciudad, en la que se le dedicó una calle; ganó una Cruz de San Fernando de 1ª clase, La Asociación Amics de Vinaròs recuperó una placa que se puso en la casa en la que falleció.

Ramón Bravo Moreno, Teniente de Navío; fue Ayudante de Marina de Vinaroz del 27-9-1866 al 1-7-1867.


Vicente Villalón y Molner. Caballero de San Fernando. Comandante General de Castellón y del Maestrazgo.

Nació en Castellón el 7 de junio de 1826, procurando sus padres darle una educación brillante.

Con decidida vocación por la carrera de las armas, ingresó como Cadete de Artillería en el colegio de Segovia en 1841, ascendiendo a Teniente del cuerpo, después de haber terminado sus estudios con notable aprovechamiento en 1847.

En la campaña de África, tomó el entonces capitán Villalón, que ya tenía el grado de coronel, una parte activa y honrosa perteneciendo al primer regimiento montado. El estado de perturbación constante en que durante tan larga época se encontraba el país, fue campo vasto y honroso donde el general Villalón ha hecho siempre noble ostentación de su valor, hidalguía y elevación de sentimientos, obteniendo los empleos de Coronel y Brigadier en 29 de septiembre de 1868 y en 10 de junio siguiente.

La acertada dirección que dio a las operaciones militares en 1872, en que era comandante general de Castellón y el Maestrazgo, le hicieron acreedor a la gran cruz blanca del Mérito militar y a que se le dieran las gracias por el Ministro de la Guerra.

Fue nombrado Segundo Cabo del distrito militar de Valencia en 1874. El 23 de enero de 1877 le llegó el ascenso a Mariscal de Campo por los servicios prestados durante la guerra civil.

La hoja de servicios del General Villalón es un conjunto de eminentes servicios, como lo demuestran las grandes cruces blanca y roja del mérito militar, la de San Hermenegildo, la encomienda de Carlos III y la de San Fernando de primera clase (ésta cuando era Teniente Coronel), así como los diferentes grados y empleos de ejército que obtuvo durante su carrera.

Desempeñó el cargo de Segundo Cabo de este distrito militar y gobernador militar de la plaza de Valencia, hasta el día de su fallecimiento, ocurrido en aquella Capitanía general el día 2 de noviembre de 1881.




No hay comentarios:

Publicar un comentario