Brigadier
José García Velarde
Triunfante la revolución
de septiembre de 1868, se le concedió al mes siguiente el empleo de brigadier,
enfrentándose enseguida a los carlistas con el cargo de comandante general del
Maestrazgo. Al suprimirse dicha Comandancia en 1871, fue nombrado gobernador
militar de la provincia de Castellón y ascendido a mariscal de campo en julio
del año siguiente por los méritos contraídos combatiendo a los carlistas.
El Gobierno de la
República le encomendó en marzo de 1873 la Capitanía General de Cataluña, en la
que a su llegada impuso disciplina a las unidades de forma tajante y levantó el
somatén en las provincias de Barcelona y Gerona contra las partidas carlistas.
El 5 de julio siguiente
fue nombrado capitán general de Valencia y el 22 relevado de este cargo. Estaba
en posesión de tres Cruces de San Fernando de 1ª clase.
Ha tenido
entrada en el Museo de Historia Militar de Castellón un ejemplar del libro “Organización
y estado militar de España y Ultramar en 1º de enero de 1869” aunque está actualizado
hasta el 20 de abril siguiente. Sobre nuestra provincia ofrece los datos
siguientes:
Regimiento
de Infantería: entre finales de 1867 y finales de 1869 no estuvo asentado
ninguno en nuestra provincia, por lo que ninguno es mencionado
Comisión
de Reserva de Castellón, Teniente Coronel graduado, Comandante Demetrio Conejo
Moyano (sustituido antes de abril por José Feduchy Garrido)
Comandancia
de Ingenieros de Morella, Comandante de Ejército, Capitán de Ingenieros
Buenaventura Guzmán Prats
Comandancia
de Carabineros de Castellón, Teniente Coronel graduado, Comandante Salvador
Alfaro Anguita
Comandancia
de Guardia Civil, Coronel graduado, Comandante, José Prior Sanz (sustituido antes
de abril por el Teniente Coronel graduado, Comandante Nicomedes Llorach Martín
Niño)
Gobierno
Militar de Castellón, Gobernador, Brigadier Ruperto Salamero García; Secretario,
Capitán de Infantería Gabriel Piqueras Paniagua
Comandancia
Militar del Maestrazgo, Comandante General, Brigadier José García Velarde; Secretario,
Comandante graduado, Capitán de Infantería Desiderio Gil Velilla
Antes de
abril, el Gobierno Militar de Castellón y la Comandancia Militar del Maestrazgo
se unieron, quedando al mando del Brigadier José García Velarde
Gobierno
Militar de Morella, Gobernador, el Comandante General del Maestrazgo; Sargento
Mayor, Teniente Coronel graduado, Comandante Ramón Ortega Albalate
Gobierno
Militar de Peñíscola, Gobernador, Teniente Coronel graduado, Comandante Ángel
Dozal López
Clero
Castrense, Subdelegado Castrense de Segorbe, Licenciado Felipe Agramunt
Agramunt
Administración
Militar, Comisario de Guerra de segunda clase de Castellón, Juan Sales Álvarez
Administración
Militar, Comisario de Guerra de segunda clase de Morella, Agapito Sanz García
de Apodaca
No hay comentarios:
Publicar un comentario