martes

1874

 

Escrito del Regimiento de Infantería Castrejana nº 2 con la relación de cumplidos que en octubre de 1874 se encontraban en la plaza de Morella. El Regimiento de Infantería La Reina nº 2 recibió el nombre de Castrejana entre los años 1873 y 1875, es decir, durante la Primera República.


Escrito del general Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque del 8 de septiembre de 1874 desde Alcañiz dando órdenes al Gobernador Militar de Morella. Se acompaña una fotografía suya.
En julio había sido nombrado general en jefe del ejército del Centro. Aplicando su sistema de columnas volantes consiguió unas serie de victorias, si bien no pudo hacer honor a su promesa de acabar con el carlismo en quince días. Fue destituido el 28 de septiembre por haber contestado con dureza a algunos telegramas del ministro, y pasó nuevamente a situación "de cuartel", situación en la que se encontraba al proclamarse Alfonso XII.



Escrito del Brigadier Villalón de octubre de 1874 ordenando al Gobernador de Castellón (con sede en Morella) el relevo del Batallón Castrejana por el Batallón de la Reserva de Alcañiz nº 67.

Vicente Villalón y Molner, nacido en Castellón el 7 de junio de 1826, ascendió a Brigadier el 10 de junio de 1869. Nombrado segundo cabo (este cargo equivalía al de 2º jefe) del distrito militar de Valencia en 1874, estuvo desempeñando el cargo de capitán general del distrito, cuantas veces salían a operaciones los propietarios, prestando grandes servicios y acudiendo con su actividad y celo a llenar las múltiples atenciones que el sostenimiento de un ejército en campaña exige; a la par que a mantener el orden en todas las poblaciones del distrito, donde tan encontrados elementos luchaban en época de triste recuerdo. Su tacto, su incansable actividad, su previsión y energía, merecieron en 23 de enero de 1877 el ascenso a Mariscal de Campo por los servicios prestados durante la guerra civil.




Escrito del Brigadier Azcárraga, firmado en Valencia el 14 de octubre de 1874, dirigido al Gobernador Militar de la provincia de Castellón y plaza de Morella, aprobando sanciones contra un Sargento y algunos Soldados del Regimiento Castrejana por un acto de insubordinación (se incluye la transcripción del texto).

Siendo Brigadier, Marcelo Azcárraga Palmero desempeñó la jefatura del Estado Mayor del Ejército del Centro, mandado por su amigo el Teniente General Jovellar, y secundó a éste con vivo entusiasmo cuando sus tropas se adhirieron —de manera decisiva— al pronunciamiento de Sagunto (29 de diciembre de 1874).






No hay comentarios:

Publicar un comentario