jueves

1904

El Heraldo de Castellón publicaba en 1929 que 25 años atrás se había llevado a cabo la presentación del Batallón Infantil de Morella, del que vemos una fotografía.



 Creación del Batallón Infantil de Vinaroz en 1904. Para estos batallones se llegaron a encargar en la Fábrica de Armas de Toledo sables semejantes a los del Ejército, aunque de dimensiones más reducidas.




Hemos encontrado en Internet una Libreta formulario manuscrita y firmada a lo largo del año 1904 por el que fue Segundo Teniente del Regimiento de Infantería Otumba nº 49 Justo Fernández de Pablos. Este regimiento todavía estuvo destinado en Castellón hasta el año 1911. Dos de las páginas hacen referencia al destacamento que mandó en agosto de aquel año a la plaza de Viver.

Estuvo destinado en los Regimiento San Marcial nº 44 y Menorca nº 70 y por su actuación durante la Semana Trágica fue recompensado con una Cruz Roja al Mérito Militar. En 1913, siendo Capitán, pasaría destinado al Batallón de Cazadores de Barcelona nº 3. Y más tarde sería asesinado en Barcelona, durante la huelga general de 1917.





Por Real Decreto de 2 de noviembre de 1904, desarrollado por una Real Orden de 17 de noviembre, el Ejército recibió una nueva reorganización.

La nueva Zona Militar de Reclutamiento y Reserva Castellón nº 21, encuadraba los Batallones de Segunda Reserva Castellón nº 46 y Vinaroz nº 47, así como las Cajas de Reclutas nº 46 (comprendiendo los partidos judiciales de Lucena, Nules, Segorbe y Viver y los distritos municipales de Castellón, Almazora y Villarreal) y la nº 47 (con los partidos judiciales de Vinaroz, Albocácer, Morella y San Mateo y los distritos de Benicasim, Borriol, Cabanes, Oropesa, Puebla Tornesa, Torreblanca y Villafamés) y el Depósito nº 21.

Este escrito de 1908 del Batallón de Segunda Reserva Castellón nº 46 reclama al Alcalde de El Toro que se pase la revista anual que se le había ordenado en el mes de octubre del año anterior.




No hay comentarios:

Publicar un comentario